Vacaciones de Semana Santa: Cofepris alerta a turistas sobre seis playas que representan un riesgo sanitario
De cara al periodo vacacional de Semana Santa en el país, autoridades sanitarias informaron mediante un comunicado que el 98 % de las playas mexicanas se encuentran aptas para su uso recreativo, sin embargo, seis playas representan un riesgo para los turistas.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) detalló que, previo a cada periodo vacacional, se realiza un monitoreo de la calidad del agua de mar en 289 playas de uso recreativo, localizadas en 76 destinos turísticos de 17 estados.
Para este muestreo del programa Playas Limpias 2025 se contemplaron 2 mil 337 muestras en 393 puntos, lo que mostró que 98 %, es decir 283 playas “cumplen los estándares para uso recreativo”, mientras que seis playas no fueron consideradas aptas al representar un riesgo sanitario.
La Cofepris indicó que se encuentra en coordinación con los comités de playas para “implementar acciones inmediatas de saneamiento para alcanzar las condiciones óptimas de las seis playas y prevenir riesgos a la salud de los turistas nacionales e internacionales”.
¿Que playas representan un riesgo sanitario?
Las playas que no se encuentran aptas para los turistas son:
Baja California: Playa de Rosarito y Playa de Rosarito I, en el destino turístico Rosarito. Playa de Tijuana y Playa de Tijuana I, en la ciudad fronteriza de Tijuana.
Guerrero: Playa de Icacos, en el puerto turístico de Acapulco.
Nayarit: Playa Sayulita, en Bahía de Banderas.
En tanto, las autoridades sanitarias comunicaron que la Playa Oasis, ubicada en Puerto Vallarta, Jalisco, considerada como no apta en el monitoreo anterior, en esta ocasión obtuvo resultado favorable en este primer muestreo de 2025, por lo que se encuentra abierta para el turismo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO
Este es “CORLEO” un robot “caballo motocicleta” que podría transportar personas en el 2050