Topic

Inmigración

VIDEOS | INMIGRACIÓN

Panamá: Se rebasa el umbral de 400.000 migrantes que cruzaron la selva del Darién este año

Ciudad de Panamá, 27 sep (EFE).- Panamá supera el umbral de las 400.000 personas llegadas al país a través de la selva del Darién en su viaje irregular hacia Norteamérica, un registro inédito que muestra la magnitud de una creciente crisis migratoria en América que se intenta atajar con más deportaciones. Cifras del Servicio Nacional de Migración de Panamá a las que tuvo acceso EFE dan cuenta de que hasta las seis de mañana de este miércoles 399.606 migrantes habían entrado en lo que va de este año al país, a un ritmo de más de 2.000 personas por día a lo largo de este mes de septiembre. Se está ante un récord histórico que deja atrás los 248.000 migrantes registrados en 2022 y los 133.000 de 2021, y que se vislumbraba entre los escenarios más críticos de este fenómeno de migración masiva y visible que comenzó en el 2015 con el tránsito de miles de cubanos hacia Estados Unidos. Ante esta oleada, las autoridades de Panamá ya han dicho que podría llegar a medio millón el número de personas que crucen la selva este año. Alrededor del 25 % del flujo migratorio este 2023 lo constituyen menores de edad, de acuerdo con los datos oficiales. Hay familias enteras en movilidad. La gran mayoría de los viajeros son suramericanos, más de 324.000, encabezados por venezolanos, más de 252.000, ecuatorianos (47.724), y colombianos (13.404). Les siguen los antillanos, con más de 39.200, asiáticos (27.878) y africanos (7.389). Los rigores del Darién, un parque nacional panameño de 575.000 hectáreas, no detienen a los migrantes. Al menos 37 han muerto allí este año, según datos del Proyecto Migrantes Desaparecidos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), aunque el subregistro es enorme, como ha admitido el organismo. A las muertes se suman los robos, asaltos y violaciones que sufren estos viajeros. Panamá es el único país de América que toma los datos biométricos a los migrantes en unas estaciones situadas en sus fronteras del Darién, en el sur y límite con Colombia, y de Chiriquí, en el norte y fronteriza con Costa Rica, en las que además ofrece asistencia sanitaria y de alimentación, un operativo en el que ha invertido más de 70 millones de dólares según las cifras oficiales. Deportaciones para atajar una situación "límite" Las autoridades de Panamá claman por más cooperación internacional para administrar el creciente flujo migratorio, que ha llevado al límite las capacidades del Estado y de los organismos mundiales que asisten en el Darién a los viajeros en tránsito. La estrategia de flujo controlado que aplica Panamá ha impedido que migrantes mueran asfixiados en furgones o sean víctimas de explotación sexual o de trata de personas en territorio panameño como sí ocurre en otros países, alertó el pasado fin de semana el ministro de Seguridad Pública, Juan Pino. En medio de esta crisis, las autoridades de Panamá anunciaron el pasado 8 de septiembre la intensificación de las "deportaciones y las expulsiones de los ciudadanos irregulares que tengan antecedentes penales", una medida que desde abril pasado se aplicó a 452 personas, según las cifras oficiales. Esta misma estrategia, pero a mucha más escala, pretenden implementar México y Estados Unidos ante la crisis en su frontera. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, en inglés), entregará a México a migrantes deportados en el Puente Internacional de Ciudad Juárez, según un acuerdo alcanzado por ambos gobiernos. El Instituto Nacional de Migración (INM) mexicano anunció su compromiso de "realizar las gestiones con los gobiernos de Venezuela, Brasil, Nicaragua, Colombia y Cuba para que reciban a sus connacionales" y "continuar con el operativo espejo en la frontera de México y Estados Unidos". (c) Agencia EFE
  • 01:01
  • 04:06
  • 00:31
  • 00:22
  • 00:54
  • 03:40
  • 03:25
  • 00:30
  • 00:22
  • 01:08

Historias para ti

  • PolíticaBBC News Mundo

    "La mayoría de los problemas que tenemos son provocados por los extranjeros": el violento grupo de nacionalistas que persigue a los migrantes en Sudáfrica

    Una mezcla tóxica de pobreza, drogas y miedo ha hecho que los inmigrantes se conviertan en chivos expiatorios en Sudáfrica.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaEFE Latam

    San Diego declara "crisis humanitaria" tras liberación masiva de migrantes en las calles

    San Diego (EE.UU.), 26 sep (EFE).- El gobierno del condado de San Diego declaró este martes una "crisis humanitaria" después de que las autoridades fronterizas han liberado en las calles del condado a más de 7.800 solicitantes de asilo sin ningún tipo de asistencia.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • Estilo de vidaEFE Latam

    Muere un niño migrante venezolano en Honduras

    Tegucigalpa, 26 sep (EFE).- Un niño migrante de nacionalidad venezolana murió en la ciudad de Danlí, departamento de El Paraíso, en el este hondureño, fronterizo con Nicaragua, informó este martes el representante de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Nicola Graviano.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaCNN Espanol

    Presidente de Costa Rica ordena el estado de emergencia ante oleada de migrantes que viajan rumbo a Estados Unidos

    El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, ordenó a las autoridades declarar el estado de emergencia este martes en medio de una oleada de migrantes que han llegado al país para cruzarlo hacia Estados Unidos.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • NoticiasEFE Latam

    México traslada a 8.152 migrantes a distintas oficinas en Chiapas, Tabasco y Veracruz

    Ciudad de México, 26 sep (EFE).- Ante lo que llamó una "concentración inusual" de migrantes en la sede de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) en la ciudad de Tapachula, estado de Chiapas, fronteriza con Guatemala, 8.152 migrantes de distintas nacionalidades fueron trasladados a otros puntos de la región y de los estados de Tabasco y Veracruz, informó este martes el Instituto Nacional de Migración (INM).

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • MundoNewsweek

    Personas migrantes viven en condiciones insalubres en el sur de México

    La organización médico-humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) alerta sobre las condiciones dañosas a la salud...

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaReuters

    Costa Rica declarará estado de emergencia por flujo de migrantes

    SAN JOSÉ, 26 sep (Reuters) - El presidente de Costa Rica pidió el martes declarar una "emergencia nacional" debido al flujo de migrantes que llegan a su territorio y que ha desbordado la capacidad del país para atenderlos. Costa Rica se ha convertido en un país donde cientos de nicaragüenses se han refugiado huyendo de la crisis política en su país y también recibe a miles de migrantes que cruzan su territorio en su ruta hacia Estados Unidos.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • NoticiasEFE Latam

    Una familia indígena pide ayuda para repatriar a un migrante maya que murió en EE.UU.

    Ocosingo (México), 26 sep (EFE).- Una familia indígena de Chiapas solicitó este martes ayuda a México y Estados Unidos para repatriar a Carlos Martínez Gordillo, un migrante maya que apareció muerto de forma misteriosa en un río de Glenwood Springs, de Colorado.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaEFE Latam

    El miedo a la deportación cunde entre los migrantes tras el acuerdo de México con EEUU

    Ciudad Juárez (México), 26 sep (EFE).- El miedo cunde entre los migrantes varados en el límite norte de México tras el acuerdo de Estados Unidos con el Gobierno mexicano, que se comprometió en Ciudad Juárez a deportar a los indocumentados a sus países de origen para despresurizar la frontera ante la nueva oleada migratoria.

    ¡Gracias por tus comentarios!
  • PolíticaReuters

    Inmigrantes africanos en camino a EEUU utilizan Nicaragua para eludir los peligros del Darién

    TIJUANA/CIUDAD DE OAXACA, México, 26 sep (Reuters) - Migrantes y solicitantes de asilo africanos que se dirigen a Estados Unidos están volando a Nicaragua para evitar el Tapón del Darién, un peligroso istmo selvático que conecta Panamá y Colombia, según migrantes entrevistados por Reuters y datos exclusivos de la ONU. Una docena de migrantes llegados recientemente a la ciudad fronteriza Tijuana, en el norte de México, y a la ciudad Oaxaca, en el sur, dijeron haber volado al país centroamericano,

    ¡Gracias por tus comentarios!

Más Especial para ti

Ver más Especial para ti