Anuncios

Topic

Noticias de Colombia

Noticias de Colombia

HRW documenta asesinatos selectivos contra población al noreste de Colombia por disputa de armados

  • BOGOTÁ (AP) — Dos grupos ilegales enemigos que se enfrentan desde enero en el noreste de Colombia cometieron múltiples violaciones de derechos humanos, entre ellas, asesinatos selectivos en las que varias de las víctimas fueron civiles, advirtió el miércoles la organización internacional Human Rights Watch.En enero, la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) lanzó una incursión violenta en el Catatumbo para disputar el control del territorio fronterizo con Venezuela con el “Frente 33”, u

Noticias en video

Bombardeo contra cártel narcotraficante en Colombia deja nueve muertos

Nueve integrantes del Clan del Golfo, el mayor cártel del narcotráfico en Colombia, murieron en un bombardeo del Ejército y la Fuerza Aérea, informó este martes el presidente, Gustavo Petro. La operación militar fue realizada en Segovia, un municipio repleto de minas de oro en el departamento de Antioquia (noroeste), según escribió el mandatario en la red X. "Resultados: nueve integrantes muertos, uno capturado, 13 fusiles incautados", refirió Petro. Entre los criminales abatidos hay un cabecilla apodado "Hitler". El Clan del Golfo es la principal organización de narcotráfico de Colombia. La minería ilegal es otra de sus fuentes de ingresos, así como la extorsión y el tráfico de migrantes.Petro intentó negociar el desarme del cártel tras llegar al poder en agosto de 2022, pero fracasó en esa iniciativa. El presidente decretó desde enero de 2023 un cese al fuego unilateral, pero lo suspendió luego de que esa organización impusiera un "paro minero" en el noroeste del país y disparara contra las fuerzas de seguridad.El Clan del Golfo es el grupo al margen de la ley que más ha crecido en número de miembros durante este gobierno, según dijo el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, a mediados de marzo a la AFP.Colombia enfrenta su peor crisis de seguridad en una década, tras la firma del acuerdo de paz de 2016 que desarmó a la guerrilla FARC. Delegados del gobierno revelaron a inicios de este año que han sostenido encuentros informales con altos mandos del Clan con la intención de dialogar. El máximo líder del cártel, "Otoniel", fue capturado en 2021 y extraditado a Estados Unidos al año siguiente. Colombia marcó en 2023 un récord de 2.600 toneladas de cocaína producidas y 253.000 hectáreas de coca sembradas, según la ONU.das/nn
  • 01:41
  • 03:33
  • 01:07
  • 02:31
  • 02:08
  • 01:32
  • 03:22
  • 01:32
  • 00:47
  • 01:51

Historias para ti

Anuncios

Más Contenido destacado

Ver más Contenido destacado
Anuncios