La Secretaría del Bienestar de México no ofrece un “Bono Violeta”, el sitio que lo anuncia es falso

El gobierno de México no tiene un programa social llamado “Bono Violeta” ni ofrece un apoyo económico de 2.600 pesos mexicanos  a "mujeres de 18 a 63 años a nivel nacional", contrario a lo que señalan publicaciones compartidas cientos de veces en redes sociales desde febrero de 2025. Las entradas piden a los usuarios entrar a un sitio web para registrarse al programa. Sin embargo, la Secretaría del Bienestar aclaró a la AFP que no tiene un programa con ese nombre y que el registro para sus apoyos no es a través de redes sociales, sino en sus sitios oficiales y de manera presencial.

“¡Atención Mujeres y Jefas de Familia!  La Presidenta Claudia Sheinbaum y el Dep. Bienestar ha otorgado el Bono Violeta 2025 de $2,600.00 [129 dólares al tipo de cambio] |MARZO| Solicítalo desde tu Móvil o Tablet!! Beneficiadas -Mujeres de 18 a 63 años. A nivel Nacional", afirman publicaciones en Facebook (1, 2).

Las entradas incluyen un enlace a una página web, bajo el título “Bono tarjeta violeta Marzo”, y también se han difundido como una cadena en WhatsApp, en donde fue enviada al número de AFP Factual para su análisis.

<span>Captura de pantalla hecha el 17 de marzo de 2025 de una entrada en Facebook</span>
Captura de pantalla hecha el 17 de marzo de 2025 de una entrada en Facebook

Los apoyos económicos de programas sociales, a cargo de la Secretaría del Bienestar, fueron parte central de la gestión del expresidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).

PUBLICIDAD

Al llegar a la Presidencia en octubre de 2024, Claudia Sheinbaum los mantuvo y sumó tres nuevos programas. En ese mismo mes, el Congreso aprobó una reforma para catalogarlos como un derecho constitucional.

El gobierno de México no ofrece un “Bono Violeta”

Una búsqueda en el sitio web y las redes sociales (1, 2, 3) de la Secretaría del Bienestar, y de su titular, Ariadna Montiel Reyes (1, 2, 3), no arrojó ningún registro sobre un programa social llamado “Bono Violeta”.

El esquema más cercano es el programa Pensión Mujeres Bienestar, que contempla la entrega de un apoyo de 3.000 pesos [149 dólares] bimestrales a las mujeres de 60 a 64 años.

El sitio web oficial del programa señala que “este 2025, los periodos de incorporación se realizan cada dos meses” y detalla que “la siguiente vez será en abril”. El registro anterior ocurrió en febrero, no en marzo, contrario a lo que afirman las publicaciones virales.

PUBLICIDAD

El registro al programa, sin embargo, no implica la difusión o el envío de formularios a través de redes sociales.

Consultada por AFP Factual el 14 de marzo de 2025, la oficina de comunicación social de la Secretaría del Bienestar negó que ofrezca un apoyo llamado “Bono Violeta”. Añadió que el registro a sus programas sociales no se realiza a través de redes sociales y que los sitios web del gobierno tienen terminación “.gob.mx”.

En una publicación del 12 de marzo de 2025 en Facebook, la titular del Bienestar, Ariadna Montiel, desmintió que la institución otorgue un “Bono violeta” y recordó que “que la única información oficial y vigente se encuentra en nuestras redes sociales oficiales”.

Para ser beneficiario de los programas del Bienestar, se deben seguir los tiempos y reglas de operación de cada uno (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10), realizar un prerregistro a través de los sitios oficiales y finalizar el proceso de manera presencial.

Páginas falsas

Las publicaciones virales incluyen un enlace a la página “bonovioleta.com”, que no pertenece al dominio “gob.mx”. Según el sitio dondominio.com, la página fue creada en febrero de 2025. Al dar clic en el enlace, el sitio despliega una cartelera de un teatro en Madrid.

PUBLICIDAD

Publicaciones similares sobre un Bono Mujer o Mujeres con Bienestar Marzo dirigen a otras páginas como “gob.mx.bonomujer.com” y “mujeresconbienestar-gob-mx.org”, que tampoco pertenecen al dominio de los sitios oficiales de gobierno, y que redirigen al mismo sitio web de teatro en Madrid.

Carlos Ramírez Castañeda, especialista en ciberseguridad y cibercriminalidad, explicó el 27 de diciembre de 2023 a AFP Factual que estos pueden ser sitios scam.

“Un sitio ‘scam’ es un sitio fraudulento usurpando o suplantando la identidad de un sitio legítimo. Pueden ser [sitios que se hacen pasar por] tiendas de comercio electrónico o grandes compañías o de programas gubernamentales”, explicó.

De acuerdo con el especialista, este tipo de fraudes que ofrecen apoyos gubernamentales “guían al usuario a un portal fraudulento a manera de formulario, utilizando logos supuestamente oficiales y figuras de personajes políticos para que parezca real”.

AFP Factual ya ha verificado contenido falso relacionado con sitios fraudulentos que ofrecen apoyos gubernamentales que puedes consultar aquí (1, 2, 3).

Referencias

  • Sitio oficial de la Secretaría del Bienestar

  • Sitio oficial del programa Pensión Mujeres Bienestar

  • Entrada en Facebook sobre el registro al programa Pensión Mujeres Bienestar

  • Entrada en Facebook de Ariadna Montiel desmintiendo el “Bono violeta”

  • Registro de creación de la página bonovioleta.com

  • Perfil del especialista Carlos Ramírez Castañeda