El pádel conquista corazones (y negocios) en Estados Unidos
El pádel, esa mezcla irresistible de tenis y squash con un toque de locura, llegó a Estados Unidos para revolucionarlo todo. Este deporte, que se juega en pistas rodeadas de cristal, se está convirtiendo en una obsesión entre emprendedores, fanáticos y hasta las grandes estrellas de tenis. ¿Por qué está conquistando corazones y negocios? Sigue leyendo, pero cuidado, podrías terminar con una pala en la mano.
Un crecimiento imparable
En 2016 apenas había unas tímidas 10,000 pistas en el mundo. Hoy, esa cifra está en camino a multiplicarse. Para 2026 se esperan 70,000 según Playtomic, plataforma que conecta jugadores con clubes. El crecimiento en Estados Unidos no es casualidad, y San Francisco se convirtió en el escenario perfecto para darle la bienvenida con estilo.
Jessica Talbert, una de las fundadoras de Park Padel, lo resumió perfectamente para ABC7 News. “Es muy social, siempre de dobles y muy popular en lugares como España y Suecia. Ahora está llegando con fuerza a Estados Unidos”, dijo emocionada. Su objetivo es expandir este deporte por todo California y Estados Unidos, resaltando su potencial como una actividad divertida y competitiva.
Silicon Valley cambia la junta por la pista
En la cuna de los techies, la nueva regla es clara: quien no juega pádel, pierde negocios. Lugares como Bay Padel en Treasure Island han transformado cómo empresarios cierran tratos. “Los emprendedores ya no usan diapositivas u hojas de cálculo. Ahora los acuerdos se cierran mientras juegan un partido”, explicó Luis Schilling a CBS News, un valiente que llevó su startup Tropical IT a otro nivel con este deporte.
¿La clave? Salir de la zona de confort. Schilling relata que logró avanzar en una negociación importante después de compartir el juego con un inversionista potencial. No es raro que después de unos cuantos puntos bien sudados, el trato quede casi firmado. Así de efectivo.
Entre los servicios innovadores que ofrecen estos clubes en la Bahía destacan:
Noticias claras, sin extremismo ni ruido. En español y directo a tu email cada mañana ¡Suscríbete ya a Tiempo AM!
Espacios de coworking sobre las pistas.
Áreas sociales donde negocios y deporte se mezclan.
Clases y eventos para principiantes o jugadores experimentados.
Djokovic y su advertencia a los clubes de tenis
El impacto de este fenómeno no ha pasado desapercibido entre los grandes nombres de los deportes de raqueta. Novak Djokovic, el gran campeón de 24 Grand Slam, no está tan contento y expresó su preocupación ante el avance de deportes como el pádel y el pickleball. Para él, estas disciplinas podrían desplazar al tenis si no se toman medidas.
En una declaración recogida por Times Now News, Djokovic señaló que “se pueden construir tres pistas de pádel en el espacio que ocupa una de tenis. Es más económico para los dueños de clubes”. Además, lamentó que el tenis no sea tan accesible económicamente como estos deportes emergentes.
El tenista serbio propuso una solución interesante: la creación de un evento combinado llamado “tri-racquet”. Este incluiría competencias de tenis, pádel y pickleball, abriendo la puerta a una interacción mayor entre las diferentes disciplinas.
Novak Djokovic 🎾⚽️ #padel #novakdjokovic #sports #fitness pic.twitter.com/Z2JWhTVbLd
— Padel Together (@PadelTogether) October 14, 2024
Lo que hace al pádel tan irresistible
Cristina Minju, una entusiasta y jugadora regular en Park Padel, lo describe como un deporte que equilibra diversión y competencia. “Dicen que el pickleball es un hobby, pero el pádel es un deporte de verdad”, compartió con ABC7 News. Parece que no bromeaba, porque ya dejó el tenis por completo asegurando que le arruinaría el swing que tanto perfeccionó.
¿Por qué a todos les encanta? Aquí te lo contamos:
Las pistas son más dinámicas: el vidrio permite rebotes que elevan la estrategia.
Siempre se juega en parejas: diversión garantizada y cero aburrimiento.
Puntaje estilo tenis: pero con mucho más movimiento y risas (o discusiones).
¿El deporte del futuro?
No hay duda, el pádel llegó para quedarse. La Asociación de Pádel de Estados Unidos asegura que los nuevos clubes y pistas siguen expandiéndose como pólvora, alimentando una comunidad de jugadores cada vez más grande y apasionada.
Entonces, ¿es el pádel la próxima gran estrella en el firmamento deportivo? Apostamos que sí. Desde los techies más nerds de Silicon Valley hasta las grandes plataformas deportivas, todos parecieran estar cayendo bajo el hechizo de este deporte adictivo. Así que prepárate, porque si no estás ya en la pista, te quedarás fuera de la jugada.