Partidos de la selección argentina 2025: cuándo vuelve a jugar por las Eliminatorias

La selección argentina vapuleó a Brasil 4 a 1 en su último partido en las eliminatorias sudamericanas
La selección argentina vapuleó a Brasil 4 a 1 en su último partido en las eliminatorias sudamericanas - Créditos: @Aníbal Greco

La selección argentina comenzó el año con dos victorias más que importantes en las eliminatorias sudamericanas ante Uruguay 1 a 0 como visitante en el estadio Centenario de Montevideo y frente a Brasil 4 a 1 como local en el Monumental y se clasificó al Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026 a falta de cuatro fechas para concluir el fixture.

El combinado dirigido por Lionel Scaloni jugará los cuatro cotejos que le restan por el certamen de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) este año en las próximas dos ventanas de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) sin la necesidad de conseguir resultados positivos porque logró el objetivo primordial, por lo que el entrenador podrá darle minutos a jugadores que son tenidos en cuenta y habitualmente no tienen tanta participación sin descuidar el rodaje y funcionamiento de un equipo que atraviesa un gran presente y necesita llegar a la próxima cita ecuménica lo mejor posibles para defender el título que logró en Qatar 2022.

La selección argentina vapuleó a Brasil 4 a 1 en su último partido en las eliminatorias sudamericanas
La selección argentina vapuleó a Brasil 4 a 1 en su último partido en las eliminatorias sudamericanas - Créditos: @Aníbal Greco

La albiceleste volverá a jugar a principios de junio en fechas tentativas que la Conmebol confirmará en las próximas semanas. El miércoles 4 visitará a Chile en Santiago en un cotejo que tendrá a cara a cara al último vs. el primero. En la primera ronda, en el Monumental, fue triunfo argentino 3 a 0.

PUBLICIDAD

Luego, el lunes 9 de junio, el rival será Colombia en el Monumental. El seleccionado cafetero marcha sexto con 20 unidades y podrá sellar su acceso a la próxima Copa del Mundo en ese juego. En la octava jornada los dirigidos por Néstor Lorenzo sonrieron 2 a 1 en Barranquilla y se desquitaron de la final perdida en la Copa América 2024.

La Argentina concluirá su participación en las eliminatorias sudamericanas en septiembre. El martes 9 (a confirmar) recibirá a la Venezuela de Fernando Batista en el, muy probablemente, estadio Monumental y el domingo 14 viajará a Quita para chocar con la Ecuador de Sebastián Beccacece, su actual escolta en la clasificación y muy cerca de Estados Unidos-México-Canadá 2026.

Fixture y resultados de la Argentina en las Eliminatorias

  1. 1-0 vs. Ecuador (L).

  2. 3-0 vs. Bolivia (V).

  3. 1-0 vs. Paraguay (L).

  4. 2-0 vs. Perú (V).

  5. 0-2 vs. Uruguay (L).

  6. 1-0 vs. Brasil (V).

  7. 3-0 vs. Chile (L).

  8. 0-1 vs. Colombia (V).

  9. 1-1 vs. Argentina (V).

  10. 6-0 vs. Bolivia (L).

  11. 1-2 vs. Argentina (V).

  12. 1-0 vs. Perú (L).

  13. 1-0 vs. Uruguay (V).

  14. 4-1 vs. Brasil (L).

  15. Chile vs. Argentina - Miércoles 4 de junio de 2025 (a confirmar).

  16. Argentina vs. Colombia - Lunes 9 de junio de 2025 (a confirmar).

  17. Argentina vs. Venezuela - Martes 9 de septiembre de 2025 (a confirmar).

  18. Ecuador vs. Argentina - Domingo 14 de septiembre de 2025 (a confirmar).

PUBLICIDAD

Tras la modificación de la FIFA sobre la cantidad de equipos que participarán de cada Copa del Mundo a partir de 2026 (serán 48, a diferencia de los 32 participantes de los últimos siete Mundiales), el proceso de clasificación en cada Federación miembro también cambió. En la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) se mantuvo el formato de juego, pero no así la cantidad de cupos: pasó de tener cuatro y medio a seis y medio (seis directos y uno por repechaje).

Las 10 selecciones pertenecientes a Conmebol (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela) juegan todas contra todas a ida y vuelta, por lo que disputan 18 partidos cada una. Las que culminen entre el primer y el sexto puesto se clasificarán de manera directa al Mundial, mientras que el que termine en el séptimo lugar deberá afrontar un repechaje ante un seleccionado de otra confederación.