Dorival mira al abismo tras la histórica caída de la 'Seleção' en Argentina

El DT de Brasil, Dorival Junior, se queja durante el partido contra Argentina por las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026 el 25 de marzo de 2025 en Buenos Aires (Luis ROBAYO)
El DT de Brasil, Dorival Junior, se queja durante el partido contra Argentina por las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026 el 25 de marzo de 2025 en Buenos Aires (Luis ROBAYO) (Luis ROBAYO/AFP/AFP)

Más doloroso imposible: Brasil recibió cuatro goles por primera vez en la historia de las eliminatorias mundialistas sudamericanas el martes y el verdugo fue Argentina, su clásico rival. La derrota 4-1 pone contra la pared al DT Dorival Júnior.

El atacante Raphinha, del Barcelona, había calentado el ambiente previo al duelo al anticipar "una paliza" para los argentinos en Buenos Aires.

Pero en la cancha del estadio Monumental, la 'verdeamarela' de Vinícius Junior y Rodrygo hizo una presentación decepcionante e incluso recibió el "olé" de la hinchada argentina desde el primer cuarto de hora de juego.

Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone anotaron los goles para la goleada de la campeona del mundo y bicampeona de América, mientras que Matheus Cunha señaló el descuento de los brasileños, que no contaron con Neymar, lesionado de nuevo.

PUBLICIDAD

En Brasil, la derrota fue calificada de tragedia y comparada con la humillación (7-1) que Alemania propinó a los pentacampones del mundo en semifinales del Mundial de 2014 celebrado en el gigante suramericano.

"Después de esa vergüenza es necesario cambiar todo, empezando por Dorival Jr. No puede seguir siendo entrenador de la selección brasileña porque ya no sabe qué hacer, fue una masacre", pidió el miércoles el columnista deportivo Walter Casagrande.

Los dichos de Raphinha alentaron por un momento a la hinchada brasileña, divorciada de su selección por una seguidilla de resultados decepcionantes.

Pero tras la goleada en Buenos Aires, que dejó a Brasil en la cuarta casilla a 10 puntos de la líder Argentina, las palabras del delantero 'culé' retornaron como un búmeran.

"¿Raphinha estuvo en el campo? (...) Se equivocó en todo porque claramente sintió la presión y no respaldó lo que dijo", agregó Casagrande.

PUBLICIDAD

- Las disculpas del DT -

"Pido incluso disculpas al aficionado brasileño (...) es una derrota chocante", admitió Dorival en la rueda de prensa posterior al partido en Buenos Aires.

"En todos estos años de experiencia en el fútbol tal vez sea el momento más delicado", agregó el técnico.

Dorival asumió las riendas de la selección en enero de 2024, tras el breve paso de Fernando Diniz por el banquillo de Brasil y un malogrado intento para contratar al italiano Carlo Ancelotti, DT del Real Madrid.

Con los rumores sobre su inminente despido dominando el universo deportivo y el nombre de 'Carletto' de vuelta sobre el tapete, Dorival insistió en que "encontrará un camino" para sacar adelante a Brasil.

La 'Seleçao' visitará a Ecuador y recibirá a Paraguay por las decimoquinta y decimosexta fechas de las eliminatorias a comienzos de junio.

PUBLICIDAD

Aunque Brasil debería poder asegurar su clasificación al Mundial de 2026, queda poco tiempo para enderezar el camino y encontrar un juego a la altura de sus antecedentes.

Por el momento, el entrenador mantiene el respaldo de sus jugadores: "Es difícil hablar solo de Dorival, todos nosotros podemos hacerlo mucho mejor, hay que compartir esa culpa", dijo tras la derrota el capitán Marquinhos.

- "Tristeza" presidencial -

La derrota trascendió lo deportivo y tuvo repercusiones incluso al otro lado del mundo, en Japón, desde donde el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se declaró "triste" por la goleada sufrida durante una visita de Estado.

Por su parte, la prensa brasileña notó la ausencia del recién reelecto presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol, Ednaldo Rodrigues, en el estadio Monumental y la interpretó como señal de un posible "distanciamiento" ente la dirigencia y Dorival.

PUBLICIDAD

"En ningún momento él (Ednaldo) dejó de estar presente, de apoyarnos (...) Naturalmente ahora tuvo ese proceso electoral", pero "nunca faltó en un sentido general", explicó Dorival al ser preguntado por la ausencia de su jefe.

jss/app/ma