La fascinación por los dientes de Aimee Lou Wood en 'The White Lotus' personifica una tendencia: la creciente demanda de sonrisas naturales
"La gente ya no quiere una sonrisa genérica y perfecta", aseguró la doctora Joyce Kahng. "Quieren unos dientes más personales"
La gente está elogiando la sonrisa de Aimee Lou Wood.
“Quiero decir que no puedo creer el impacto que están teniendo mis dientes”, dijo recientemente la actriz británica de 31 años, que protagoniza la tercera temporada de la serie The White Lotus, durante una aparición en un programa de entrevistas británico. “Los estadounidenses no pueden creerlo. Pero todos están siendo encantadores”.
La joven de 31 años había trabajado anteriormente en la serie de Netflix Sex Education, pero interpretar a Chelsea, una amante del horóscopo, en The White Lotus, la ha introducido a una audiencia más amplia, gran parte de la cual se ha sentido atraída por su encanto, ingenio y sonrisa de dientes separados. Los dientes naturales de Wood son raros en Hollywood, donde la mayoría de las estrellas lucen unos dientes blancos y perfectamente alineados, pero en su mayoría falsos.
Durante la entrevista televisiva, recordó que ha encontrado videos de ortodoncistas analizando sus dientes y diseccionando lo que estaba “mal”. ¿El impactante consenso? La mayoría no cambiaría nada. “Es una sensación maravillosa. Un auténtico cierre de ciclo después de haber sido víctima de bullying por culpa de mis dientes durante mucho tiempo”, reconoció Wood.
Pero desde entonces, la atención que su sonrisa de dientes anchos sigue recibiendo en los medios estadounidenses resulta un poco confusa. “Llega un punto en el que dices, ¿podemos dejar de hablar de eso?”, le comentó Wood más tarde a Glamour.
Entonces, ¿por qué la gente no puede dejar de hablar de sus dientes? No se trata solo de que la actriz destaque entre el estándar de belleza estadounidense, según los expertos, sino de que su reciente fama se alinea con un cambio de tendencia en lo que piden las personas cuando acuden a la consulta del ortodoncista.
¿Por qué llama tanto la atención?
“Los dientes y la sonrisa son una de las primeras cosas que vemos y notamos de los demás”, le dijo a Yahoo Vida y Estilo la dentista y doctora Sandip Sachar. “Hay una buena razón por la que a todos nos han enseñado a ‘sonreír y decir whisky en las fotos”.
Independientemente de que una persona tenga dientes perfectos o no, la apariencia es un valor añadido o más bien un bonito privilegio, sobre todo en Estados Unidos. “Los estándares de belleza estadounidenses enfatizan la simetría y la perfección. Los dientes perfectos, lo que incluye su blancura, alineación y tamaño, confieren una apariencia de belleza, riqueza y éxito”, señaló Sachar. “Las investigaciones han demostrado que las personas con dientes blancos y alineados son percibidas como más atractivas, fiables, competentes y ricas. La autoestima y la confianza derivan directamente de esa percepción”.
Sin embargo, esos cánones no se aplican en todas las culturas, señaló la doctora Joyce Kahng, dentista especializada en estética y restauración dental, con sede en el condado de Orange, California. Le comentó a Yahoo Vida y Estilo que, en Japón, por ejemplo, “ciertos rasgos imperfectos, como los dientes ligeramente apiñados o unos caninos prominentes, son percibidos como bonitos”. Aunque en Estados Unidos se enfatiza mucho la perfección, “sobre todo en los procedimientos cosméticos”, en el Reino Unido, de donde es Wood, ese fenómeno no es tan marcado, explicó Kahng.
Incluso en The White Lotus, Chelsea (Wood) recibió un cumplido por su sonrisa de la también actriz Charlotte Le Bon, Chloe. Inmediatamente después me di cuenta: “Eres de Inglaterra, ¿verdad?”, le preguntó Le Bon, quien es franco-canadiense y también tiene una sonrisa natural única, en comparación con el resto del elenco, que es predominantemente estadounidense.
Pero la diferencia de Wood no es el único motivo por el que su sonrisa se ha convertido en un tema de conversación tan popular. Según los dentistas, podría revelar un cambio sustancial en la manera en que las personas ven los dientes.
Un cambio hacia las sonrisas naturales
La popularidad de las carillas de porcelana impecables surgió en la década de 1990 e inicios de los 2000, cuando Hollywood comenzó a mostrar esas sonrisas en la gran pantalla. “Ese look se convirtió en sinónimo de riqueza, éxito y belleza”, dijo Sachar. Tanto es así que “la gente normal, que no era famosa, venía a mi consulta pidiendo carillas blancas brillantes e impecables. Me pedían que fueran tan blancas como pudiera hacerlas”.
Aunque la popularidad de las carillas e Invisalign sigue aumentando, en parte gracias a las redes sociales, Zoom face y la accesibilidad, las demandas de quienes desean mejorar su sonrisa han cambiado. “Las carillas opacas de color blanco brillante parecían antinaturales porque el esmalte dental real es translúcido, no opaco”, dijo Sachar. “Los pacientes millennials y de la generación Z ahora solicitan una sonrisa de aspecto más natural utilizando carillas finas y translúcidas.
Kahng ha notado ese mismo cambio. “En cierta etapa, tener unos dientes perfectos era el objetivo de casi todo el mundo. Pero en mi práctica, me he dado cuenta de que la gente ya no quiere una sonrisa genérica y perfecta. Desea una que parezca más personal”, reconoció. “Las personas quieren conservar ciertas características que hacen que sus sonrisas sigan siendo ‘suyas’, como una forma ligeramente redondeada, un pequeño espacio entre los dientes frontales u otros detalles sutiles”.
Kahng señaló que no son solo los jóvenes. Hace poco trabajó en unas carillas para una mujer mayor que tenía un espacio entre sus dos dientes frontales. “Tradicionalmente, la mayoría de la gente optaba por cerrar esa brecha, pero en su caso, formaba parte de su identidad”, contó Kahng. “Veo que cada vez hay más pacientes que toman ese tipo de decisiones”.
El carisma de Wood, junto con su sonrisa perfectamente imperfecta, podrían servir como excusa para adoptar una apariencia más natural, según Kahng. “La sonrisa de Aimee Lou Wood es un recordatorio de que no es necesario arreglar algo solo porque no se ajusta a un estándar de belleza tradicional. Es refrescante, sobre todo en una sociedad que impulsa constantemente la idea de mejora”, apuntó Kahng. “Esperemos que esto anime a más personas a aceptar lo que hace únicas sus sonrisas, en lugar de sentirse presionadas a conformarse".
Solo respeta los deseos de la actriz y no exageres. “Espero que la gente no empiece a limarse los dientes para abrir un espacio entre ellos”, bromeó.
Escrito por Kerry Justich. Este artículo fue publicado originalmente en Yahoo Life.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO
Los deportes de Michelle Monaghan, de The White Lotus, para mantenerse en forma con 49 años