Topic
Cambio climático
Lo más destacado sobre la salud de nuestro planeta
Desde la redacción
EN VIDEO
- 01:21
- 03:17
- 03:03
- 02:43
- 02:41
- 01:53
- 01:31
- 01:35
- 01:28
- 01:08
Más información destacada
- PolíticaEFE Latam
Barbados pide gravar la banca, los beneficios de energías fósiles y el transporte marítimo
Dubái, 4 dic (EFE).- La primera ministra de Barbados, Mia Mottley, defendió este lunes, como próximos pasos para ampliar la financiación climática, gravar con un impuesto del 0,1 % los servicios financieros globales, con uno del 5 % los beneficios de la industria de los combustibles fósiles y con el 1 % el transporte marítimo de mercancías.
- PolíticaEFE Latam
Francia dice que está abierta a peticiones de refugio climático de países del Pacífico
Sídney (Australia), 4 dic (EFE).- La ministra francesa de Exteriores, Catherine Colonna, afirmó este lunes que su país está abierto a peticiones de refugio climático de países del Pacífico, similar al acuerdo entre Australia y Tuvalu.
- CienciaEFE Latam
¿Plantar árboles es la gran solución climática? El desafío del CO2 y el colonialismo verde
Amaya Quincoces Riesco
- CienciaEFE Latam
Un informe lamenta que las barreras políticas impidan a empresas invertir en renovables
Londres, 4 dic (EFE).- La barreras políticas que existen en algunas de las mayores economías del mundo están impidiendo a las empresas invertir en electricidad renovable y dificultan el abandono de los combustibles fósiles, según un informe difundido este lunes.
- CienciaEFE Latam
España ve imposible lograr los 1,5°C sin una fuerte reducción de combustibles fósiles
Dubái, 4 dic (EFE).- La ministra para la Transición Ecológica de España, Teresa Ribera, afirmó hoy durante un evento en la Cumbre del Clima de Dubái que es "imposible" lograr el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5°C sin una "fuerte" reducción del consumo de combustibles fósiles, como advierten los científicos del IPCC.
- CienciaEFE Latam
Ribera: Es imposible lograr los 1,5°C sin una fuerte reducción de combustibles fósiles
Dubái, 4 dic (EFE).- La ministra para la Transición Ecológica de España, Teresa Ribera, ha afirmado hoy durante un evento en la Cumbre del Clima de Dubái que es "imposible" lograr el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5°C sin una "fuerte" reducción del consumo de combustibles fósiles, como advierten los científicos del IPCC.
- NoticiasReuters
COP28: Los EAU firman un acuerdo con la empresa nuclear de Bill Gates sobre reactores avanzados
DUBI, 4 dic (Reuters) - TerraPower LLC, la empresa de reactores nucleares avanzados de Bill Gates, y ENEC, la empresa nuclear estatal de los Emiratos Árabes Unidos, anunciaron el lunes que han acordado estudiar el posible desarrollo de reactores avanzados en los EAU y en el extranjero. EAU está ampliando su capacidad de energía nuclear, que ha recibido un importante respaldo en la conferencia sobre el clima COP28 que se celebra en Dubái ante el compromiso de más de 20 naciones para triplicar el
- CienciaEFE Latam
Guterres cuestiona el acuerdo de industrias de petróleo y gas firmado en la COP28 en Dubái
Dubái, 3 dic (EFE).- El secretario general de la ONU, Antonio Guterres afirmó hoy que las promesas hechas en la COP28 en Dubái por medio centenar de empresas de la industria del petróleo y gas se quedan "muy cortas" para abordar de forma significativa la crisis climática.
- NoticiasEuronews
El Papa pide la unión de todos para luchar contra el cambio climático y acabar con las guerras
El Santo Pontífice ha llamado a la unidad, junto al gran imán Ahmed al Tayeb, para frenar el cambio climático y acabar con las guerras y así asegurar la paz mundial. El Papa ha hecho el llamamiento a través de un vídeo, pues tuvo que suspender su viaje a la COP28 por problemas médicos.
- PolíticaReuters
Lula dice que Brasil nunca será miembro de pleno derecho de la OPEP+, sólo observador
3 dic (Reuters) - Brasil nunca se unirá al grupo de países productores de petróleo OPEP+ como miembro de pleno derecho y, en su lugar, sólo pretende participar como observador, declaró el domingo el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva. Las declaraciones de Lula a los periodistas en la cumbre climática COP28 de la ONU en Dubái aclararon sus declaraciones de un día antes de que Brasil "participaría" en la OPEP+.